Entendemos lo que significa gestionar un presupuesto familiar

Desde 2018 ayudamos a personas en España a tomar mejores decisiones con su dinero

jylaraosivi nació de una observación simple: muchas familias no necesitan productos financieros complicados. Necesitan claridad. Empezamos en Vigo con talleres presenciales donde explicábamos conceptos básicos sin tecnicismos bancarios. La gente nos decía que por primera vez entendía su nómina o cómo funcionaba realmente una hipoteca.

Hoy seguimos ese mismo enfoque, pero llegamos a más personas. Nuestros programas los diseñamos pensando en situaciones reales: cómo ahorrar con salarios ajustados, qué hacer cuando llegan gastos inesperados, o cómo planificar sin complicarse la vida. No vendemos cursos milagrosos ni estrategias de inversión avanzadas.

Trabajamos con educadores que conocen tanto de finanzas como de comunicación. Porque explicar bien es tan importante como saber mucho. Y porque creemos que la alfabetización financiera debería ser accesible para cualquier persona, independientemente de sus ingresos o formación previa.

Las personas detrás de jylaraosivi

Iker Zabala, Director de Educación Financiera

Iker Zabala

Director de Educación Financiera

Antes de jylaraosivi pasé 14 años en banca comercial explicando productos a clientes. Vi cómo muchos firmaban contratos sin entenderlos realmente. Eso me llevó a cambiar de rumbo y crear contenidos educativos que cualquier persona pudiera comprender sin necesitar un máster en economía.

Nerea Urdangarín, Asesora de Finanzas Personales

Nerea Urdangarín

Asesora de Finanzas Personales

Me formé en psicología económica porque me interesaba entender por qué tomamos malas decisiones con el dinero. En jylaraosivi diseño ejercicios prácticos que ayudan a la gente a identificar sus patrones de gasto y crear presupuestos que realmente funcionen en su día a día.

Cómo enseñamos finanzas personales

No usamos jerga financiera innecesaria ni prometemos soluciones rápidas. Nuestro método se basa en tres pilares que aprendimos trabajando directamente con familias españolas durante años.

Ejemplos extraídos de situaciones reales

Cada concepto lo explicamos con casos que hemos visto: desde calcular el coste real de un coche a plazos hasta entender una factura de luz. Situaciones cotidianas que cualquiera reconoce.

Grupos reducidos para dudas específicas

Trabajamos con máximo 12 personas por sesión. Esto nos permite responder preguntas concretas sobre la situación de cada participante sin convertirlo en un evento masivo donde nadie se atreve a hablar.

Herramientas para aplicar desde el primer día

Proporcionamos plantillas y métodos sencillos que la gente puede usar inmediatamente. Una hoja de cálculo para seguir gastos mensuales funciona mejor que teorías complejas sobre finanzas conductuales.

Sesión educativa sobre gestión presupuestaria
Material didáctico de planificación financiera
Taller práctico de educación económica